ECONOMIA









CALIDAD







Comercio Exterior
La sección de comercio exterior presenta indicadores referentes al comercio exterior, detallando los valores y cantidades de las importaciones y exportaciones de arroz en una serie de tiempo, así como el destino u origen de las mismas según corresponda. La sección consta de dos partes:
  1. Indicadores : Presenta indicadores sobre del comercio exterior de arroz para países seleccionados
    1. Valor de las importaciones y valor de las exportaciones : Serie de tiempo del valor de las importaciones de arroz en relación al valor de las exportaciones. Valores agregados anuales para todos los países de destino/origen según corresponda
    2. Cantidad de las importaciones y cantidad de las exportaciones : Serie de tiempo de la cantidad de las importada de arroz en relación a la cantidad de las exportada. Valores agregados anuales para todos los países de destino/origen según corresponda
    3. Balance del suministro de arroz a nivel nacional : Cantidad total de arroz blanco comercializado a nivel nacional. Este valor está compuesto por la cantidad producida, cantidad exportada y cantidad importada
    4. Valor de las exportaciones e importaciones de arroz en relación al total de las exportaciones de alimentos y bebidas : Relación del valor total de las importaciones/exportaciones de arroz en relación al valor total exportado/importado de alimentos y bebidas para un año determinado
  2. Flujo de comercio: Esta herramienta presenta en detalle el flujo de exportaciones e importaciones de arroz para un determinado; detallando los destinos u orígenes según corresponda, así como la cantidad y el valor para un año seleccionado. Este flujo también permite desagregar los valores y cantidades según el grupo de partida arancelaria de arroz al que hace referencia.
    Para utilizar la herramienta, podrá seleccionar diferentes filtros descritos a continuación:
    1. País : País del cual se desea visualizar la información recolectada
    2. Concepto : Exportaciones o importaciones de arroz
    3. Elemento : Cantidad o valor del concepto seleccionado
    4. Nivel : Grupo de sub-partida arancelaria de arroz de la Unión Europea (1006). En este caso se puede seleccionar para el arroz en general (Arroz) o según tipo de arroz
    5. Producto : Se habilita al seleccionar “Tipo de arroz” en el filtro de nivel. Los cuatro grupos corresponden a las sub-partidas de clasificación arancelaria de la Unión Europea Arroz Paddy (1006 10), Arroz Pardo (1006 20), Arroz Blanco (1006 30), y Arroz Partido (1006 40). Para mayor información acerca de las clasificación arancelaria de arroz según sub-partida referirse al siguiente link: http://www.serloahn.com/Clasificacion_Arancelaria.php?page=1
    6. Año : Año del cual se desea visualizar la información recolectada
    También podrá seleccionar en la leyenda del mapa filtros para categorizar los destinos en función de rangos de valores de cantidades o valores reportados según corresponda. Asimismo, los resultados del mapa se verán reflejados en un gráfico de área, donde cada país de destino/origen está representando proporcionalmente al valor o cantidad del flujo seleccionado.
Importante

En las series de tiempo de balance de suministro de arroz a nivel nacional se observan diferencias significativas entre los periodos comprendidos entre 1961 y 2013, y 2014 y 2017. Esto se debe a diferencias en la metodología utilizada para el cálculo de los indicadores de suministro por parte de FAO. La FAO a través de las hojas de balance alimentario estima las cantidades de alimento producido, importado y exportado; así como sus distintos usos dentro de los respectivos territorios nacionales. A partir de 2014, la FAO cambió la metodología para la estimación de estos indicadores, resultando en cambios significativos en la tendencia temporal de los indicadores, razón por la cual los valores pueden variar significativamente entre periodos de tiempo, así como de otras fuentes de referencia sobre consumo de arroz a nivel nacional. Para mayor información, puede visitar la sección de metadatos de las nuevas hojas de balance alimentario de la FAO. http://www.fao.org/faostat/es/#data/FBS/metadata

Valores y cantidades referentes a re-exportaciones (cuando un bien es importado para ser exportado) y re-importaciones (cuando un bien que ha sido exportado es importado nuevamente); así como cantidades destinadas o provenientes de zonas francas, territorios de ultramar, buques, aviones y otros destinos u orígenes que no corresponden a un país especificado dentro del mapa se reasignaron dentro de una sola categoría denominada Área Geográfica No Especificada (Área NES).

Todos los valores de las importaciones están expresados en valores CIF y de las exportaciones en valores FOB. Las cantidades de arroz están expresadas en arroz blanco equivalente para el caso de la partida arancelaria agregada, mientras que las cantidades según sub-partida se expresan en relación del arroz indicado en la misma (paddy, pardo, blanco o partido).

Referencias bibliográficas
Comercio general - América Latina y el Caribe
Fuentes de datos:
Estamos trabajando
para que pronto tengas datos en esta sección
Flujo del comercio del arroz - País seleccionado






Fuentes de datos:
  • ITC. (2020). Trade Map—Estadísticas de comercio internacional para el desarrollo de los negocios. International Trade Centre. https://www.trademap.org/Index.aspx
  • UN Comtrade. (2019). Base de datos de estadísticas de comercio internacional. United Nations International Trade Statistics Database. https://comtrade.un.org/