Contexto
Producción
Comercio Exterior
Comercio Nacional
Consumo
Calidad
Políticas
Medio ambiente y sostenibilidad
Agronomía
Ficha General - Contexto
La sección de contexto del Observatorio del Arroz tiene como objetivo introducir la importancia del cultivo de arroz en relación a otros cultivos,
tanto a nivel nacional como a nivel regional. La sección está compuesta de dos partes:
- Superficie: Presenta indicadores sobre la importancia del cultivo en relación a la superficie sembrada.
- Puesto del cultivo en relación a la superficie sembrada: Indica el puesto ordinal en el que se ubica el cultivo de arroz en relación a la superficie sembrada con otros cultivos a nivel nacional
- Superficie de arroz en relación a la superficie de tierras cultivables a nivel nacional: Proporción de la superficie cultivada de arroz sobre el total de la superficie sembrada con cultivos a nivel nacional, excluyendo la superficie destinada a la producción agropecuaria (pasturas)
- Superficie de arroz en relación a la superficie destinada a cultivos temporales a nivel nacional: Proporción de la superficie cultivada de arroz sobre el total de la superficie sembrada con cultivos a nivel nacional, excluyendo la superficie destinada a la producción agropecuaria (pasturas) y la superficie destinada a cultivos permanentes
- Valor de la producción: Presenta indicadores económicos que contextualizan la importancia del cultivo de arroz en relación al valor de la
producción. Los valores están expresados en valores nominales en moneda local
- PIB Agrícola (Valor agregado): Sumatoria del valor agregado de la producción de cultivos a nivel nacional. Se excluye el valor de la producción animal
- Valor de la producción de arroz: Valor bruto estimado de la producción de arroz
- Valor de la producción de cereales: Sumatoria del valor bruto estimado para todos los cereales cultivados a nivel nacional
Referencias bibliográficas
- FAO. (2019). Base de Datos FAOSTAT. Organización de Las Naciones Unidas Para La Agricultura. http://www.fao.org/faostat/en/#data/EL
Superficie -
América Latina y el Caribe
Cultivo más importante en relación a la superficie cultivada para el año 2018 |
2
1
3
Maiz
Café
Yuca
En
el cultivo de arroz representó
de las tierras cultivables
de las tierras cultivables destinadas a cultivos temporales
de las tierras cultivables
de las tierras cultivables destinadas a cultivos temporales
Fuentes de datos:
- FAO. (2019). Base de Datos FAOSTAT. Organización de Las Naciones Unidas Para La Agricultura. http://www.fao.org/faostat/en/#data/EL
Comercio general -
América Latina y el Caribe
Fuentes de datos:
- FAO. (2019). Base de Datos FAOSTAT. Organización de Las Naciones Unidas Para La Agricultura. http://www.fao.org/faostat/en/#data/EL
- ITC. (2020). Trade Map—Estadísticas de comercio internacional para el desarrollo de los negocios. International Trade Centre. https://www.trademap.org/Index.aspx
- UN Comtrade. (2019). Base de datos de estadísticas de comercio internacional. United Nations International Trade Statistics Database. https://comtrade.un.org/
Flujo del comercio del arroz -
País seleccionado
Fuentes de datos:
- ITC. (2020). Trade Map—Estadísticas de comercio internacional para el desarrollo de los negocios. International Trade Centre. https://www.trademap.org/Index.aspx
- UN Comtrade. (2019). Base de datos de estadísticas de comercio internacional. United Nations International Trade Statistics Database. https://comtrade.un.org/
Comercio nacional -
América Latina y el Caribe
Fuentes de datos:
Generalidades del consumo -
América Latina y el Caribe
Alimento de origen vegetal más consumido |
![]() |
Consumo NACIONAL en el por persona |
Contribuye en promedio al de la ingesta calórica diaria |

Fuentes de datos:
- FAO. (2019). Base de Datos FAOSTAT. Organización de Las Naciones Unidas Para La Agricultura. http://www.fao.org/faostat/en/#data/EL
- FAO. (2020). Herramienta de Seguimiento y Análisis de los Precios Alimentarios (FPMA). Sistema Mundial de Información y Alerta Sobre La Alimentación y La Agricultura (SMIA). http://www.fao.org/giews/food-prices/tool/public/#/home
- Naciones Unidas. (2019). Base de datos de tamaño y composición de hogares. Departamento de Las Naciones Unidas Sobre Asuntos Económicos y Sociales, División de Población. https://population.un.org/Household/index.html#/countries/840
Variedades -
América Latina y el Caribe
Variedad | Opciones |
---|
Fuentes de datos: Datos de calidad del grano analizados durante los años 2017 al 2019 en el Laboratorio de Calidad de Arroz del FLAR.
Políticas -
América Latina y el Caribe
Fuentes de datos:
Medio Ambiente y Sostenibilidad -
América Latina y el Caribe
Fuentes de datos:
Agronomía -
América Latina y el Caribe
Fuentes de datos:



